La moda no está reñida con la calidad. Ofrecemos primeras marcas de moda en monturas de gafa de sol y graduadas, pero además sólo trabajamos con lentes oftálmicas (cristales) premium a precios muy competitivos.

La diferencia está en lo que ves. En algunos casos, se requiere la adaptación de lentes personalizadas que ofrecen una mayor comodidad y un porte mejor a largo plazo.

Tipos de Cristales Monofocales

Las lentes monofocales se emplean para corregir la miopía, hipermetropía o astigmatismo. Solo tienen una graduación en toda la lente.

Existen dos tipos de lentes monofocales según su fabricación:

Monofocal convencional:

Es la lente normal y más usada para la mayoría de casos con baja graduación para una visión nítida y cómoda.

Monofocal digital:

Es la lente personalizada con tecnología digital, para obtener una visión más nítida y con una mejor visión periférica y con el mínimo espesor posible según la montura elegida. Este tipo de lente monofocal se recomienda para graduaciones altas.

Lentes con refuerzo de cerca

Este tipo de lentes son lentes de fabricación digital con una graduación positiva de cerca que ayudan a realizar un menor esfuerzo cuando trabajamos en distancias cercanas muchas horas en nuestro día a día. Estas lentes, mejoran síntomas desagradables como las molestias en la visión causadas por un mucho trabajo de cerca tales como visión borrosa, lagrimeo o dolores de cabeza. En resumen, las lentes con refuerzo , de ahí su nombre, hacen que se relaje el esfuerzo que realizamos cuando miramos muchas horas los móviles, ordenadores o tablets, incluso cuando leemos. Si pasas por nuestra óptica de Vitoria te asesoraremos sobre las lentes y monturas más indicadas en tu caso.

Cristales Progresivos

Las gafas progresivas son las recomendadas para personas que tienen vista cansada o presbicia (vista cansada) y que quieren tener una visión limpia y nítida en todas las distancias. Las lentes progresivas se dividen en una zona de enfoque de lejos -en la parte alta-, una zona de enfoque intermedia -en la media-, y una zona para el trabajo en visión de cerca -parte baja-. Se puede decir que es una lente con diferentes graduaciones para poder ver con las mismas gafas a todas las distancias, sin necesidad de cambiar de unas gafas de cerca a otras de lejos y viceversa.

Se pueden dividir en dos tipos de cristales progresivos según su forma de fabricar:

Progresivos convencionales:

Se fabrican de forma estándar, con la progresión tallada por la cara interna. Se utilizan cada vez menos debido a los nuevos diseños y suelen tener una adaptación más complicada, sobre todo en distancias intermedias al tener más aberraciones y menos zona de visión nítida. No son personalizables.

Progresivos de alta gama personalizados con tecnología Free - Form (digitales):

Estas lentes están diseñadas de forma personal para cada paciente, según su visión, graduación, tipo de montura y teniendo en cuenta su estilo de vida (en qué situaciones trabaja, estilo de vida,...). Estas lentes progresivas personalizadas dan al usuario un campo visual amplio y de rápido enfoque, con lo que la adaptación es más fácil y confortable para los usuarios.

Cristales Ocupacionales

Las lentes ocupacionales o de trabajo, tienen una graduación concreta para estar cómodo delante de un ordenador, móvil o dentro de una oficina de trabajo. La zona superior está diseñada para enfocar la pantalla del ordenador, o incluso personalizar para ver nítido hasta 1 metro o metro y medio (distancia de oficina o trato al público) y la zona inferior permite enfocar a una distancia próxima para mirar zonas más cercanas como papel. Con estas lentes atenuamos la fatiga visual, la incomodidad visual, tensión ocular, dolor de cabeza o cuello, ya que podemos tener una postura más natural. En su mayoría se fabrican con tecnología digital, para conseguir mejor visión y un recorrido cómodo desde la pantalla hasta el texto.

Lentes Reducidas

Existen en todos tipos de diseños de cristales graduados o lentes ya sean, monofocales, ocupaciones, con refuerzo de cerca como progresivos. A mayor graduación se recomienda una mayor reducción en las lentes. Existen de diferentes índices de refracción, a mayor índice mayor reducción del espesor y menos peso. Los índices reducidos son (1.56, 1.6, 1.67, 1.74). Fabricadas con diferente material, más denso a mayor reducción, nos permiten obtener unas lentes más finas y estéticas.